Contribuye al bienestar de las personas y conoce el trabajo que realizamos en el Centro Comunitario La Ceiba Chemuyil.
Tipos de estancia
- Voluntariado
 - Servicio social
 - Prácticas profesionales
 
Información básica
- Estancia mínima de 2 semanas
 - 5 vacantes máximas por proyecto.
 - Modalidad presencial.
 
Proyectos en los que puedes participar
- El Taller de Costura (febrero-diciembre).
 - Proyectos y actividades de educación ambiental (febrero-octubre).
 - Curso de Verano «Yo Amo Chemuyil»(Agosto).
 - Aula digital (febrero-diciembre).
 - El Taller de Huertos (febrero-diciembre).
 - Proyectos de Prácticas Profesionales y Servicio Social (de acuerdo a las fechas de tu universidad).
 
Requerimientos
- CONTAR OBLIGATORIAMENTE CON SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES.
 - Contar con capacidad de adaptación, ser solidario y espíritu aventurero.
 - Ser capaz de mantener una estrecha relación con las personas que colaboran dentro de cada proyecto, así como con las poblaciones locales.
 - Trabajar en equipo y anteponer el éxito colectivo por encima del individual.
 - Tener conocimiento o interés en aprender de enotecnias: compostaje, gestión de residuos, manejo de recursos naturales, etc.
 - Tener conocimiento o interés en aprender sobre manejo y uso sostenible de la biodiversidad.
 - Ser capaz de vivir en condiciones austeras de baño, alojamiento y alimentación.
 - Tener habilidad para cocinar.
 - Tener experiencia en el manejo de actividades para niños de 5 a 13 años.
 - Radicar como mínimo 2 semanas en la Zona.
 
Alojamiento
Este voluntariado cuenta con alojamiento básico.
- El centro comunitario cuenta con la casita del voluntario, con 4 camas con colchoneta individuales, cocina y estancia para comer, así como lavadero y sanitario con regadera.
 
El donativo por estancia depende del tiempo que estarás participando.
- Si tu estancia es mayor, se modificará el donativo.
 
Protocolos COVID-19
- Mantener el uso adecuado de cubrebocas.
 - Mantener sana distancia con los demás participantes.
 - Lavar correctamente tus manos cada 2 horas por al menos 30 segundos.
 - Al toser o estornudar cubrir tu nariz y boca con tu antebrazo o un pañuelo y recordar lavar tus manos inmediatamente.
 
Aplica a la convocatoria y comienza el proceso de selección.
				
