Skip to main content

Cart

OBJETIVO

El Vivero Forestal Riviera Maya es un espacio operado por Flora Fauna y Cultura de México A.C. este primer concurso de fotografía de naturaleza tiene como objetivo conmemorar el “Día mundial de la fotografía” a través de fotografías de aves residentes y/o migratorias presentes el VFRM, así como dar difusión en redes sociales de las actividades de avistamiento de aves.

CATEGORÍA

Aves presentes en el Vivero Forestal Riviera Maya

Criterios para evaluar:

• Creatividad

• Composición

• Técnica

• Nitidez y rango tonal

• Captación de momentos interesantes y dinámicos del comportamiento natural de la especie.

BASES

• El concurso está limitado a 10 participantes

• Para participar debes llenar el siguiente formulario: https://forms.office.com/r/iubkc9MV9N?origin=lprLink

• Las fotografías deberán ser tomadas en el Vivero Forestal Riviera Maya, pueden participar fotografías tomadas previamente en el VFRM o asistir el sábado 23 de agosto en un horario de 7:30 am a 10:30 am para tomar las fotografías.

• La propiedad de las fotografías participantes debe ser totalmente de la autoría y propiedad del fotógrafo y no deben estar en ningún tipo de conflicto legal y/o moral.

• Se contempla la recepción de fotografías a color y obtenidas a través de equipo fotográfico digital; cámaras compactas, mirrorless y réflex (excepto celular), que reflejen la presencia e importancia de la avifauna asociada al VFRM.

• Los trabajos serán evaluados en función de su calidad técnica (exposición y composición), originalidad e impacto de su propuesta visual.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Los concursantes podrán cargar dos fotografías a través del enlace específicamente indicado en esta convocatoria, cumpliendo los siguientes criterios:

• Las fotografías participantes se deberán enviar al siguiente correo electrónico con el nombre completo del participante: educambiental4@florafaunaycultura.org

• Únicamente se aceptará el envío electrónico de fotografías en formato jpg, con dimensiones mínimas de 3,500 pixeles del lado más largo de la imagen y una resolución de 300 DPI´s (pixeles por pulgada).

• Se permitirán ajustes básicos de edición: reencuadre, exposición, saturación, contraste y enfoque.

MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN

En este apartado te mostramos los requisitos que deben cumplir tus imágenes para que puedan resultar ganadoras en el concurso, recuerda que si tus imágenes no cumplen alguno de los requisitos resultarán descalificadas:

• Participantes y/o fotografías que no cumplan las especificaciones de estas bases del concurso

• La fauna retratada no debe haber sufrido ningún tipo de maltrato ni estrés antes, durante o después de realizar la fotografía.

• Se descalificarán aquellas fotografías que sean montajes o superposiciones de varias imágenes.

• Se descalificarán aquellas fotografías excesivamente retocadas por medios digitales, excepto pequeños ajustes básicos de recorte (máximo 20%), brillo, contraste, iluminación, saturación, equilibrio de color y enfoque. En esta materia el jurado se reserva la decisión final y es inapelable.

• Es altamente recomendable que los autores conserven y tengan disponibles los archivos originales de las fotos participantes, idealmente en archivo crudo (raw). Dichos archivos originales podrán ser solicitados por el comité organizador del concurso para comprobar la fidelidad de las fotografías participantes.

FECHA DE ENTREGA

• Las fotografías se recibirán a partir del sábado 16 de agosto de 2025 hasta el 30 de agosto de 2025 a las 11:59 pm.

PROCESO DE SELECCIÓN

• Se seleccionarán y premiarán fotografías para los primeros tres lugares.

• La decisión sobre los ganadores será tomada por el jurado establecido por el VFRM.

• Los resultados se publicarán el día 20 de septiembre de del 2025 a través de la página de Facebook: Programa de Áreas Verdes Flora Fauna y Cultura de México.

• La decisión de los ganadores será a votación del jurado y será inapelable.

• Las fotografías ganadoras serán aquellas que cumplen con las bases del concurso y consideradas las más atractivas visualmente, originales dentro de los criterios de cada categoría.

• Se tomará en cuenta la creatividad y calidad de la fotografía.

• Si las fotografías alcanzan la fase final de selección el jurado se reserva el derecho de contactar vía correo electrónico a los concursantes para poder esclarecer cualquier duda que cuestione el cumplimiento de las bases establecidas en este documento.

• Las fotografías registradas en el concurso deben estar acompañadas por un archivo de word que incluya los correspondientes pies de foto explicativos cada uno con el mismo nombre de la foto correspondiente y con la siguiente información: título, breve reseña describiendo la historia de la imagen, nombre de la especie representada, fecha en que fue tomada y el equipo fotográfico utilizado.

JURADO

• El jurado estará integrado por profesionales en el campo de la fotografía.

-Geovanni León: Coordinador del Programa Aves Urbanas de Playa del Carmen.

Instagram: un_lifer_mas

-Pedro Yuit: Fotógrafo de naturaleza

Instagram: yuitmex

• “El Comité Organizador” del concurso podrá hacer modificaciones en la selección de los miembros del jurado, sujeto a la disponibilidad de estos.

• El fallo del jurado será definitivo e inapelable.

PREMIACIONES

• La premiación se realizará en el Vivero Forestal Riviera Maya el sábado 27 de septiembre de 2025 a las 10:00 am.

• Los ganadores deberán presentar los siguientes documentos:

• Original y copia de una identificación oficial vigente con fotografía y firma

Premios:

• 1er lugar: Cortesía a Xcaret

• 2do lugar: Desayuno para dos personas en “Ah cacao”

• 3er lugar: Kit de productos institucionales de Flora Fauna y Cultura de México A.C.

*Todos los participantes tendrán una constancia de participación.

DERECHOS DE AUTOR

• Los participantes conservarán los derechos sobre sus fotografías, pero al concursar, aceptan que Flora Fauna y Cultura de México A. C., pueda hacer uso sin fines de lucro de las mismas, para su reproducción, publicación, edición, comunicación pública, con fines promocionales o de difusión relacionados con el concurso o para darle difusión a las actividades de avistamiento de aves en el VFRM por medios impresos, digitales, electrónicos u otros, sin límite alguno, sin que se requiera notificar ni tampoco compensar al participante, en la consideración de que cada vez que se usen, se le dará al suscrito, el crédito correspondiente.